Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Deportaciones

              La deportación es usada por los Estados cuando el extranjero viola una o varias de sus leyes migratorias, entre ellas: permanecer más tiempo que el estipulado por las autoridades, haber ingresado de manera irregular, atentar contra el orden público, tener una condena judicial. En fin, las deportaciones o expulsiones es un tema harto escabroso que siempre aguijonea al migrante venezolano.             Quien eche una ojeada en la web podrá percatarse que en cada uno de los países que son nuestra referencia obligada nos han deportado, obviando que requerimos protección internacional por razones humanitarias. Estas deportaciones muchas veces toman la arista de un show mediático o se circunscriben en la clandestinidad. Lo cierto es que el tema tiene mucha tela que cortar.             Si se pregunta cuántos v...

Sobre la soledad del escritor

Por Héctor Nuno González La soledad manifiesta en los escritores y otro tipo de artistas obedece a la necesidad de hacer introspección, al menos eso creo. Afuera, en el mundo real que se pisa, hay un entorno favorable o no, pero necesario para crear otros mundos para el mundo en las letras, la música, la pintura, el teatro... Puede esté equivocado y la soledad sea simplemente ese fuego en el pecho que se siente al ver a las masas avanzar al despeñadero de su perdición y no seguirlas. Pancho Aguiar no ha estado solo para edificar sus relatos cortos llenos de ternura. Su padre, otro poeta excelso, marcó el camino.  Fex López ficciona a partir de amores contrariados y las mujeres delgadas de larga cabellera donde ha de encontrar el olor de su madre.  Argimiro no contará nada sin las vivencias de un abuelo y su entorno. Gabo no hubiera escrito "El amor en los tiempos del cólera" si sus padres no le habrían contado sus vivencias, no hubiera nacido Fermina Daza sin el cuello estira...