Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Vainas de un prosista: La diáspora y el pueblo

  ¿Quien dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón. Mercedes Sosa. Por Héctor Nuno González Cambie el nombre de Las Vegas, mi pueblo, por el suyo propio o cualquiera, es lo mismo. No hay una cifra oficial de cuántos se han ido desde el inicio de los años oscuros, pero basta una conversa informal en el estadio para hacerse una idea. ¿Y dónde está fulanito? En Argentina. ¿Y mengano? En Perú. ¿Qué es de la vida de Ramoncito? Va para tres años en España. Si bien está el clásico parásito hombre o mujer que nada aportaba y solo tarareaba a Vitico Castillo (otra vez volví a amanecer en la calle), están aquellos valiosos que mucho sumaban a una sociedad pujante en medio de la embriaguez de las vacas gordas. Se fueron maestros de probada y sobrada calidad para educar, gerentes capaces de ir al futuro y traerlo para innovar, mecánicos de aparatos y de almas, teatreros, creadores de mundos a través de la palabra y otros tantos. Para qué mentirte, amigo que estás fuera y ech...

Vainas de un prosista: San Carlos, entre el amor y el odio

  Por Héctor Nuno González Sobre la ciudad de San Carlos pueden escribirse muchas cosas, en especial por su gente amable y solidaria, hospitalaria y alegre. Crecí oyendo cantar a papá sobre aquellas cosas viejas y el valor que tienen, sobre el calor que el Río Tirgua se encarga de apaciguar. Tan fácil de amar y de odiar. ¿Quién puede estar feliz en una ciudad que no se organiza para evadir su perenne calor? ¿Quién puede vivir tranquilo en una ciudad con tan malos servicios?. Usted no puede, por ejemplo, ir de Los Colorados a San Ramón en transporte público porque en este apartado San Carlos es top tres de Venezuela por lo malo. Ni en tiempos de bonanza fue bueno, solo había plata para pagar una rauda e imprudente mototaxi. San Carlos es también su ocaso, la tarde serena y la pronta llegada de la triste noche que inspiró al poeta Juanito Navarro. Y vaya que es triste, la oscuridad reinante y sus sombras distorsionadas nos meten como en otra dimensión, por eso la vida nocturna está ...

Vainas de un prosista: La gente no lee

Crédito: Daka 19 " Vivamos de corrido, sin hacer poesía, aprendamos palabras de la vida" . Silvio Rodríguez. Por Héctor Nuno González Esto pudo ser un podcast, pero le llevaría la contraría a los objetivos planteados en esta serie de ensayos escritos, buenos para nada pero hechos ¿para qué?, pues para quitarle discípulos al proceso deshumanizante y fabricante de robots lectores de un párrafo. No, amigos, no todo puede explicarse con dibujitos y resumido en un tuit. El argumento, que según Oxford Languages, es el "razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo", es necesario en nuestros procesos dialécticos. Se han preguntado ¿desde cuándo no ven a una persona, de cualquier edad, leyendo un libro a la sombra de un samán, en el autobús, o en la cola del banco, o en las otras docenas de colas existentes en Venezuela? No pasa esta discusión abierta por el formato de la lectura, si es física o digital, es más bien un asunto a revisar en distintas esferas de nuest...