Podría
afirmar en este momento que todo escritor como principal recurso literario
recurre a la utilización de palabras prestadas; palabras imposibles de devolver
porque llegan a ser parte inherente de quien las emplea. (El aire que llega a
nuestros pulmones es prestado, pero cuando lo inhalamos se vuelve parte de
nosotros. ¿No es así?). Si utilizas palabras prestadas con un buen orden de
ideas, la experiencia enseña: surge la literatura.
Alexander Pope aseveró que el gran
escritor es el que expresa mejor lo que otros han pensado y estoy totalmente de
acuerdo, claro, el copismo es otra cosa, el plagio descarado siempre tendrá mi
desaprobación y en cuanto a la intertextualidad debo recalcar: es un excelente
recurso.
Las horas de lecturas archivan un
bagaje de ideas que incluso no perteneciéndonos las consideramos como propias.
Ahora bien, ¿qué es lo que realmente nos pertenece? ¿De qué somos dueños?
Las ideas de otros que pululan en
nuestra mente las llamo Mundos prestados. Somos cada uno de los escritores que
hemos leído; somos ese algo que no podemos descifrar y así como el agua se
evapora para luego aparecer en forma de lluvia ─ en ese ciclo que dura por
siempre ─, así nace el ambiente creador, así brotan las ideas para que se
concrete lo eterno.
El Génesis asegura que de la nada se
hizo el mundo, pero en cuanto al génesis de los autores esta afirmación no es
cierta. En el terreno artístico para que surja algo debe provenir de algo. Los
dioses de la nada hacen el todo, pero nosotros requerimos herramientas,
materias primas y muchas ganas para manufacturar obras de arte.
Los mundos que se prestan no se
pueden devolver pues se transforman en sangre, médula, tejido, en otros mundos,
en parte de la existencia y esto hace que la literatura pueda compararse con el
universo; con ese algo que todos sabemos infinito.
Francisco
José Aguiar
....Toda idea es una construcción colectiva ..es el cumulo de la reflexión de una especie que en la individualización va perfilando su razón de ser: las ideas no nos pertenecen.
ResponderEliminar