Foto tomada por José Ramón Camacho a las afueras de la Cinemateca de San Carlos, el 06-12-2024 |
Ese terreno baldío que sucede a la partida de un amigo (Alberto Cortez), solo podrá ser llenado por su recuerdo y, en el caso de Isaías Medina López, por su poesía.
-Poeta, no pierda el entusiasmo-, nos repetía el maestro de forma permanente en las decenas de encuentros donde nunca le vi masajearse el ego y siempre le vi sentado al lado de todos, sonriente, solidario, divertido y tristemente sobrio.
Creo que su impronta se explica de muchas formas, pero elijo las palabras del poeta Silvestre Botello en el homenaje que le hicimos con la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla: "Íbamos a un recital y ahí estaba Isaías. Íbamos a un velorio de cruz de mayo y ahí estaba Isaías. Íbamos a cantar parrandas y ahí estaba Isaías"...
Gracias a él, estoy convencido de que la solidaridad es el único sinónimo de humildad. El poeta amaba su tierra, su calor, sus ríos, sus bares, la sabana, sus canciones, a Maritza, al aroma del tiempo y sus historias de fantasmas y amores imposibles.
Tras su inesperada partida, dejé reposar las emociones para escribir algo como evocación de la nostalgia, pero consciente de que con él también murió una parte de mí.
No aguantó el corazón de un poeta que supo sembrarse en los corazones de los demás.
No habrá mejor manera de honrar su memoria que leer hoy para escribir siempre, ser un amigo sincero y transparente como lo fue de mi padre también; recordar la fe del campesino que le canta a la cruz pidiendo lluvia para sus buenas cosechas, cuidar el río que baña esta tierra ardiente y ser un poeta que ama a su madre como él amó a Conchita.
Te echaré de menos, querido amigo.
Nuno, 02-02-2025
Me es grato leer estas sentidas líneas que honran la memoria de un gran hombre, un caballero que dejó plasmada su historia y leyenda en cada línea, en cada palabra.
ResponderEliminarAmigo Isaias, siempre estarás detrás de todos los que amamos el arte de comunicar con amor.
Tu amigo, José Ramón Camacho
Mucho lo vamos a extrañar
EliminarExcelente texto para un excelente ser humano.
ResponderEliminar