Ir al contenido principal

Tatuarse


La gracia de la palabra no fue concedida a unos pocos para saciar déficits de atención surgidos en la infancia, al menos eso creo. Este “don”, considero, es para ayudar un poco a la comprensión de un mundo complejo y que ofrece más dudas que respuestas, es para hacer magia con las palabras usándolas sutilmente, como la artesana que teje un chinchorro con los colores de la bandera venezolana.
Perdonen la reflexión del primer párrafo, estoy seguro que dieron click a este enlace porque vieron que hablaría del hecho de tatuarse, y a eso voy, tranquilos. Desde que me tatué hasta que escribí esto, han pasado 13 días, así que puedo contarles mi experiencia, sé que le interesa a varias personas, especialmente a los que quieren hacerlo y dudan sobre dar este paso y necesitan argumentos de peso para, de una vez por todas, enfrentar sus fantasmas.   
Tatuarse es como sellar una unión indeleble entre tu piel y tu alma, una especie de pacto cargado de profundo simbolismo y, si es el amor lo que te motoriza, como en mi caso, tiene un trascendental y conmovedor significado.
Me tatué los nombres de mis hijos, Maria José y Gabo, así llamo a Héctor Gabriel desde que supe de su existencia; un viejo deseo concretado por esa necesidad de los seres humanos de usar símbolos conectados con todo aquello que amamos, para sentir en algún lugar del espíritu, la hoguera arder con una fuerza que nos llena.
Una de las dudas que surgen antes de, es sobre el dolor, con gusto la disiparé: Si, duele, pero no se trata de un malestar insoportable o que pueda causar algún tipo de inestabilidad nociva en el organismo. Cuando clavan la aguja filosa y caliente y empiezan a rayar, solo debes respirar profundo y pensar en los motivos que te llevaron hasta allí, porque en verdad les digo, no deben hacer nada si sus porqués no son lo suficientemente fuertes, ni tatuarse, ni nada en la vida.
Otro detalle es el del tatuador, harto importante cuando de esto se trata. Les hablaré y recomendaré a Ansury Monagas (usted elija a quien mejor le parezca), educador, pintor y artista integral habitante del municipio Tinaco del estado Cojedes, hombre trabajador y con un aguzado espíritu de artista, lo que transmite una confianza superlativa y tranquiliza mientras hacen las gestiones, deciden diseño, discuten costos, te convences a ti mismo, etc.
Sus manos crean maravillas, es capaz de plasmar sobre cualquier superficie hasta el ser más inverosímil que haya aparecido alguna vez en sus sueños, su caligrafía es excelsa y, quiero hacer énfasis en esto, cuida cada detalle con la abnegación de una madre mientras amamanta a su hijo. En Facebook lo consiguen con el nombre señalado arriba y en Instagram como @AnsuryMonagas.
El tatuaje es arte y belleza, sobre esto veamos qué decía Aristóteles:

 “El arte debe copiar la naturaleza; debe tener a la naturaleza como única y exclusiva fuente de inspiración y modelo”.

“No existe la belleza, la bondad, la inteligencia. Existe una flor bella, un hombre bueno, una persona inteligente”.

Seamos banales por un párrafo y hablemos del tatuaje de Messi en su pierna izquierda. Es amor puro, se trata de un balón y el número de su camiseta, el 10, y justo en el lugar más sagrado que tiene y la parte de su cuerpo que lo ha convertido en una leyenda mundial.  
Si usted llegó hasta aquí, es posible que se sienta ya con el valor suficiente para dar el paso o, por el contrario, termine incluso por aborrecerse a sí mismo por haber tenido la idea de hacer semejante aberración, condenada por las sagradas escrituras y haber estado a punto de perder el boleto al reino de los cielos.  
No se preocupe, estamos en 2017 y si usted es de los que aún se encuentra mojado por los estúpidos preceptos establecidos por la religión, no olvide que una de ellas creía hasta hace apenas unos cientos de años que los negros eran una raza inferior y debían ser esclavos tratados como animales.
Deje el temor a un lado, llénese de valor y proceda, deje que el amor sea su motor y tatúese si es ese su deseo, la sensación es, con propiedad puedo decirlo, gratificante, porque te compromete con ese símbolo, a seguir entregándole lo mejor de ti en todas y cada una de las maneras derivadas del amor y del cariño.

Nuno, 24 de diciembre de 2017



Comentarios

Entradas populares de este blog

AL FINAL SOMOS SOLO RECUERDOS

Por mera intuición, se encontró caminando hacia el lugar al que siempre convergía, extrañado de ver en las afueras del estadio municipal un cuantioso número de vehículos parqueados, decidió entrar de igual forma, solo deseaba tener contacto breve con el sublime espacio donde compartió muchos instantes de su vida, y que con solo pisarlo le recreaba un álbum en la memoria de grandes batallas, de alegrías y nostalgias, de sonrisas y lágrimas. Una vez cruzó la puerta principal, divisó muchas personas dispuestas alrededor del diamante, formando una especie de U en derredor de un sarcófago posado sobre un pedestal detrás del home play, en sus patas yacían coronas de flores, bates, guantes, balones, micrófonos, audífonos, cámaras fotográficas y de video, libretas de anotaciones, libros y franelas color vinotinto. Curiosamente, el vinotinto dominaba entre la multitud apostada en el lugar, otros más jóvenes vestían uniforme de pelotero con camiseta roja y letras blancas, lo mismo que la gorr...

COMO PAVO DE LA RUBIERA

-Qué pasó chamo, ¿te dejaron como pavo de la Rubiera?- Felipe, que jugaba en el solar, no entendió las palabras del tío, siempre sagaz y satírico. Esa mañana, sus padres y hermanos salieron de viaje a Margarita, al primer nacional de beisbol del menor de la familia integrada por cinco y al que él, no quiso ir, quedando al cuidado de su abuela. Sus 8 años de ingenuidad, le incitaron a acercarse a su anciano abuelo, que sin duda aclararía el asunto. Sentado en el viejo mecedor de mimbre anaranjado, y aún con restos de una estampa rubia, compacta y vigorosa, Don Faustino detuvo la apasionante crónica de boxeo del Diario Meridiano al verlo acercarse. -Abuelo, ¿Qué significa que dejen a uno como pavo de la rubiera?-, -venga mijo, yo le contaré-, con grata ternura entreabrió sus piernas y lo dejó sentarse. La noche del 1 de octubre de 1975 su abuela me dejó así. Ese día era la bonita, la tercera pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier, la cosa entre ellos iba 1 a 1 y el combate prometía ta...

TRAGEDIA DE VERANO

  Ilustración: María José González Eran finales de abril cuando decidió matarlo, Jesús María Nieves Tovar se estremeció ante aquella determinación pero el vecino había rebasado el límite de lo digno y tolerante. Todas las tardes prendía un candelero y la humazòn se le metía en el rancho haciendo imposible la respiración de su mujer y su hijo de tres años, a quienes tanto amaba y protegía todos los días del mundo. Semejante abuso ya era razón suficiente luego de tres tajantes advertencias hechas al fragor del sofoco y el cansancio porque la providencia no escuchaba las oraciones diarias, donde les pedía que mandara la lluvia porque aquel verano era inaguantable y podían pasar cosas por la que después no pediría perdón, así San Pedro lo mandara sin chistar al infierno. Ya hubo suficiente razón aquella mañana que tuvo que devolverse del conuco y aplazar las tareas de preparación del suelo por un extraño dolor en el pecho, ese día supo que el calor asfixiante antecedía a una desg...