Ir al contenido principal

Carlitos, el 10 del Paso las Negras



La madrugada de aquella histórica semifinal, su padrastro golpeó a su madre y hermanito. Cada episodio similar dejaba un halo de tristeza y desaliento en Carlitos, el 10 del Paso las Negras, el zurdo que dribla a todos en la sub 14.
Sus ojos contenían las lágrimas, de nuevo violencia en casa y, por otra parte, Venezuela perdía 1-0 ante Uruguay por las semifinales del mundial sub 20, corría el minuto 89 y no parecía haber por dónde.
Estalló en llanto cuando Samuel Sosa clavó en el ángulo aquel tiro libre, no podía gritar y se tragó cada letra del gol, hipeando de alegría y desazón. Vio la prorroga en silencio y lloró con más ganas luego que Wuilker Fariñez tapó el penal que ponía a Venezuela en la final. Se fue a la cama y murmuró plegarias que de nada habían servido hasta entonces, pero que aliviaban su alma tribulada e inquieta.
Carlitos no conoció a su padre ni su padre lo conoció a él, murió luego de un disparo en la cabeza mientras huía de un robo. Lo dejó estando en el vientre de su madre, cuando ella ni siquiera sabía cuidar de sí misma. Vivían en el barrio Paso las Negras de San Carlos, en una piecita triste y llena de cornetas estruendosas.
Carlitos es elocuente dentro y fuera de la cancha, tiene ojos negros profundos y curiosos, piel trigueña y cabello de indio. El profe lo pone de enganche en un 4-2-3-1 dinámico y efectivo, propio para moverse a sus anchas en zona 3, pasar rivales como conos, abrir las bandas con limpidez, tirar un pase al fondo para provocar un mano a mano y de vez en cuando, solo de vez en cuando porque su placer está en pasarla, meterla en el arco con elegancia y maestría.
Carlitos es de alma noble, incapaz de hacerle daño a nadie. El ambiente que lo rodeaba en casa, lleno de alcohol, drogas y violencia en todas sus expresiones, no transformó su corazón lleno de bondad. Cuando descubrió lo maravilloso de patear una pelota, sus sueños viajaron lejos y, por cada lágrima derramada en casa, se afianzaba más su anhelo de jugar en la Vinotinto. El futbol es su refugio.
Un día el Club consiguió un amistoso con la selección nacional sub 15 de Venezuela dirigida por Frank Piedrahita. Carlitos no cabía en sí, era su gran chance, el profe le dijo que buscaban un 10 para llevárselo al suramericano.
El día del partido, Carlitos dio recital en el Barreto Méndez, asistió a dos compañeros y marcó de pelota quieta en el empate a 3 de ambos equipos. Tras el pitazo final, Piedrahita se le acercó y puso su mano fuerte en sus hombros exclamando: "Carlitos, tú serás el 10 de mi equipo, preséntate en el último modulo que será en Margarita en 15 días, nos vamos al suramericano, serás Vinotinto".
Carlitos lloraba de alegría, el profe prometió gestionar todos sus permisos, gastos y cualquier dilema que pudiera surgir en su hogar disfuncional.
La mañana que debía viajar, fue al cementerio a visitar la tumba de su padre, esta vez invadido por una sensación de libertad, colmado de un destino del que se sabía dueño. Frente a la lápida exclamó lleno de orgullo: "Puedes estar orgulloso, papá. Siéntete feliz porque, como siempre has querido, no voy a ser como tú, seré el 10 de la Vinotinto".


Nuno, 31 de agosto de 2017

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

AL FINAL SOMOS SOLO RECUERDOS

Por mera intuición, se encontró caminando hacia el lugar al que siempre convergía, extrañado de ver en las afueras del estadio municipal un cuantioso número de vehículos parqueados, decidió entrar de igual forma, solo deseaba tener contacto breve con el sublime espacio donde compartió muchos instantes de su vida, y que con solo pisarlo le recreaba un álbum en la memoria de grandes batallas, de alegrías y nostalgias, de sonrisas y lágrimas. Una vez cruzó la puerta principal, divisó muchas personas dispuestas alrededor del diamante, formando una especie de U en derredor de un sarcófago posado sobre un pedestal detrás del home play, en sus patas yacían coronas de flores, bates, guantes, balones, micrófonos, audífonos, cámaras fotográficas y de video, libretas de anotaciones, libros y franelas color vinotinto. Curiosamente, el vinotinto dominaba entre la multitud apostada en el lugar, otros más jóvenes vestían uniforme de pelotero con camiseta roja y letras blancas, lo mismo que la gorr...

COMO PAVO DE LA RUBIERA

-Qué pasó chamo, ¿te dejaron como pavo de la Rubiera?- Felipe, que jugaba en el solar, no entendió las palabras del tío, siempre sagaz y satírico. Esa mañana, sus padres y hermanos salieron de viaje a Margarita, al primer nacional de beisbol del menor de la familia integrada por cinco y al que él, no quiso ir, quedando al cuidado de su abuela. Sus 8 años de ingenuidad, le incitaron a acercarse a su anciano abuelo, que sin duda aclararía el asunto. Sentado en el viejo mecedor de mimbre anaranjado, y aún con restos de una estampa rubia, compacta y vigorosa, Don Faustino detuvo la apasionante crónica de boxeo del Diario Meridiano al verlo acercarse. -Abuelo, ¿Qué significa que dejen a uno como pavo de la rubiera?-, -venga mijo, yo le contaré-, con grata ternura entreabrió sus piernas y lo dejó sentarse. La noche del 1 de octubre de 1975 su abuela me dejó así. Ese día era la bonita, la tercera pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier, la cosa entre ellos iba 1 a 1 y el combate prometía ta...

TRAGEDIA DE VERANO

  Ilustración: María José González Eran finales de abril cuando decidió matarlo, Jesús María Nieves Tovar se estremeció ante aquella determinación pero el vecino había rebasado el límite de lo digno y tolerante. Todas las tardes prendía un candelero y la humazòn se le metía en el rancho haciendo imposible la respiración de su mujer y su hijo de tres años, a quienes tanto amaba y protegía todos los días del mundo. Semejante abuso ya era razón suficiente luego de tres tajantes advertencias hechas al fragor del sofoco y el cansancio porque la providencia no escuchaba las oraciones diarias, donde les pedía que mandara la lluvia porque aquel verano era inaguantable y podían pasar cosas por la que después no pediría perdón, así San Pedro lo mandara sin chistar al infierno. Ya hubo suficiente razón aquella mañana que tuvo que devolverse del conuco y aplazar las tareas de preparación del suelo por un extraño dolor en el pecho, ese día supo que el calor asfixiante antecedía a una desg...