Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

AL FINAL SOMOS SOLO RECUERDOS

Por mera intuición, se encontró caminando hacia el lugar al que siempre convergía, extrañado de ver en las afueras del estadio municipal un cuantioso número de vehículos parqueados, decidió entrar de igual forma, solo deseaba tener contacto breve con el sublime espacio donde compartió muchos instantes de su vida, y que con solo pisarlo le recreaba un álbum en la memoria de grandes batallas, de alegrías y nostalgias, de sonrisas y lágrimas. Una vez cruzó la puerta principal, divisó muchas personas dispuestas alrededor del diamante, formando una especie de U en derredor de un sarcófago posado sobre un pedestal detrás del home play, en sus patas yacían coronas de flores, bates, guantes, balones, micrófonos, audífonos, cámaras fotográficas y de video, libretas de anotaciones, libros y franelas color vinotinto. Curiosamente, el vinotinto dominaba entre la multitud apostada en el lugar, otros más jóvenes vestían uniforme de pelotero con camiseta roja y letras blancas, lo mismo que la gorr...

Mi Prima

Elena es una mujer con la belleza oculta tras sus enormes ojeras, con la inocencia guardada en el equipaje de la juventud perdida y el autorespeto dormido en algún lugar de su complejo mundo interno. Su voz es suave pero habla rápidamente. Colecciona bolsos, tiene cualquier cantidad; sus amigas le dicen que hasta cuándo los comprará y se limita a responder que quiere uno por día, es decir, quiere llegar a tener trescientos sesenta y cinco y está a punto de lograr la ansiada cantidad. Trabaja de noche. Es prostituta. Ni ella misma sabe por qué llegó a ejercer esta profesión. Cierto día comenzó y ya tiene ocho años ejerciéndola. Aún no ha pensado en alejarse del oficio, se ha acostumbrado; hasta podría decirse que se siente cómoda. No es de por aquí, es de la costa y por sus ojos profundos y tristes puedo asegurar que los llenó de olas, que los llenó de mar en las largas horas de contemplación de su infancia. Una vez recordó a su madre, recordó como nadaba desnuda en las mañanas...

EL CADÁVER MÁS BELLO QUE HA PRODUCIDO LA HISTORIA

Francisco José Aguiar Hay hechos que no pueden desaparecer y hay hombres signados por el destino para encarnarlos. Uno de estos hombres es el subteniente Luis Antonio Rivero Sanoja, a  quien por la autoridad que me han conferido sus deudos dedico este canto. Famosas son las gráficas tomadas por Héctor Rondón y José Luis Blasco de la rebelión que sucedió en Puerto Cabello el 2 de junio de 1962. Hartos son los ensayos y monografías que se han realizado a raíz de este acontecimiento, pero poco se ha escrito sobre la conmoción de la familia cojedeña por la pérdida de uno de sus más queridos hijos. Los sancarleños de la época recuerdan la misa que ofició el párroco Patricio Palacios en la catedral en honor al oficial caído en acción en El Porteñazo y el cortejo fúnebre multitudinario que lo condujo por la calle Silva hasta el Cementerio Municipal. Esta historia la he escuchado muchas veces porque era un militar querido por su pueblo, tanto es así, que pese a las décadas que h...

EL PRÍNCIPE PERDIDO (CUENTO INFANTIL)

La abuela concluyó su faena en el corral, con premura cambió el agua de tres pollos que arribaban a dos semanas mientras la gallina decapitada minutos antes despedía sus últimos suspiros de agonía, sería la encargada de sazonar el caldo que repondría las fuerzas de su nieta, quien pasó la mañana con los vómitos imprevistos que tanto acongojaron sus primeros años de vida. La niña, sentada en el afable piso de la vivienda y distraída del reciente quebranto, jugaba con dos pequeños muñecos de plástico que había extraído como únicos atractivos de una casa de muñecas que su madre le había obsequiado semanas atrás, eran una princesa y un príncipe, pero algún encanto especial guardaba este último, lo mimaba con exclusiva atención y se angustiaba cuando no podía encontrarlo en su caja de cachivaches, era sencillamente su predilecto. El frágil plástico cedió extenuado por las mil batallas libradas en sus sudorosas manos, una parte de su diminuto brazo izquierdo se desprendió mientras ella lo...

COMO PAVO DE LA RUBIERA

-Qué pasó chamo, ¿te dejaron como pavo de la Rubiera?- Felipe, que jugaba en el solar, no entendió las palabras del tío, siempre sagaz y satírico. Esa mañana, sus padres y hermanos salieron de viaje a Margarita, al primer nacional de beisbol del menor de la familia integrada por cinco y al que él, no quiso ir, quedando al cuidado de su abuela. Sus 8 años de ingenuidad, le incitaron a acercarse a su anciano abuelo, que sin duda aclararía el asunto. Sentado en el viejo mecedor de mimbre anaranjado, y aún con restos de una estampa rubia, compacta y vigorosa, Don Faustino detuvo la apasionante crónica de boxeo del Diario Meridiano al verlo acercarse. -Abuelo, ¿Qué significa que dejen a uno como pavo de la rubiera?-, -venga mijo, yo le contaré-, con grata ternura entreabrió sus piernas y lo dejó sentarse. La noche del 1 de octubre de 1975 su abuela me dejó así. Ese día era la bonita, la tercera pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier, la cosa entre ellos iba 1 a 1 y el combate prometía ta...