“No
te dejes engañar cuando te hablen de progreso, porque tú te quedas flaco y
ellos aumentan de peso”. Alí
Primera.
Por Héctor Nuno González
Creo
en el individuo, pero la organización y el método están por encima. La crudeza
de mi afirmación en el título contrariando al profesor Octavio Páez y su ensayo
ochentero (Las Vegas, un pueblo con porvenir) serán explicados y dibujados con
palabras, o eso intentaré.
Ahora
mismo Las Vegas de Cojedes se hunde y seca, se seca el hombre y se secan sus
árboles por el veneno de la ignorancia; se hunden sus caminos principales y
alternos. Literalmente.
Lector
de mundo, puedes extrapolar cada una de mis palabras. Las Vegas no tiene rumbo,
bochornoso esto en una segunda gestión municipal, la peor entre sus patéticas
gestiones. Tan bajo es el nivel político de nuestra gente que volvió a votar
por alguien que no tiene un plan siquiera.
TIERRA FERTIL DESAPROVECHADA
Ahora
mismo quisiera tomar un GPS y saber la exactitud del desaprovechamiento de
nuestra fértil tierra, sin contar el rosario de penas del campesino. La gente
del páramo sentiría vergüenza ajena.
Maldito
latifundio. Rodeando el cementerio de chatarras de la Empresa Socialista Pedro
Camejo, están los ranchos de barro y guafas como fiel testimonio de las malas
decisiones políticas. Millones de dólares a la nada y a bolsillos de pocos. decenas
de niños desnutridos y madres preñadas de desesperanza.
EN EL SIGLO PASADO
Las
telecomunicaciones, en pleno siglo XXI y saturados de tonta retórica
chovinista-futurista, son del siglo pasado. En Las Vegas se navega a 33 KB por
segundo, y las obras para llevar el pueblo a 10 MB no se completaron. Enterrado
quedó parte del cable de fibra óptica, en cuentas millonarias el porvenir
veguense.
El
futuro de la educación en Las Vegas es oscuro, muy oscuro. ¿Lejos de las
herramientas modernas se podrá enseñar correctamente?
LA OSCURANA
En
Las Vegas se va la luz a diario, dos, tres, cuatro veces por día… se dijo hace
un par de años que la sub estación eléctrica había quedado preparada para más
de 15 años de crecimiento poblacional. ¿Mintieron? ¿Sin energía eléctrica hay
futuro?
La
inversión de un millón 200 mil dólares para aumentar de 5 a 15 MVA de
generación parecieron haber quedado en la nada. Si quieren seguir hablando de
sumas de dinero estimen el valor de los aparatos eléctricos quemados a miles de
familias. Incalculable es la perdida de la calidad de vida.
Un
cálculo más, Las Vegas y parte de Ricaurte están conectados a la sub estación
referida, el consumo es de alrededor de 8 MVA, ¿Tiene de verdad una capacidad
de 15 MVA?
DESARRAIGADOS
No
pidan arraigo en una juventud que no tiene donde echar raíces. En las escuelas
se enseñan mal estas cosas, se toma a la ligera la migración por decenas de los
últimos años, ojalá el cambio de perspectivas les hagan regresar con otras
prioridades.
Está
errado el rumbo que llevamos, se ve muy oscuro el porvenir.
CONTINUARÁ...
Así es. Que pena...cono dice una afamada periodista venezolana " hay políticos que dan vergüenza".
ResponderEliminarUna persona que está en el gobierno nacional o regional, o a la que se le dio poder político en la oposición, si es coherente, además de honesta y valiente renuncia al no conseguir el objetivo en el tiempo establecido...
Una lastima verdadera. Gracias por leer y comentar
EliminarCambia Las Vegas por Ortiz o Achaguas y el ensayo aplica a cualquier pueblo de esta llanura que llega al Rio de La Plata.
ResponderEliminarSaludos maestro. Gracias por leer y comentar. Justo pienso en Ortiz y sus casas muertas cada vez que camino el pueblo.
ResponderEliminarSaludos Héctor! Ortiz sería fenomenal. Muy bueno el artículo.
ResponderEliminarSaludos profe, gracias por leer y comentar.
Eliminar