Por Héctor Nuno González
Algo tiene de parecido abril a la esperanza, al menos para quienes habitamos los llanos centrales y el hastío de la sequía nos mella el alma.
Cómo no va a tenerlo, si abril trae la llovizna ansiada por el hombre y la mujer como parte de la naturaleza misma; cómo no se va a parecer abril a la esperanza si la lluvia tenue refresca la sabana y la invita a reverdecer, lento pero seguro para que mayo ponga la guinda.
En este abril de humanidad atribulada por la pandemia, de continuas muestras de la inutilidad de los dioses creados por el hombre, de tiktokteros y aburridos congénitos, y de otras cosas peores o mejores, el araguaney se pondrá su habitual traje de gala para mostrarnos que somos como él, que tenemos etapas y siempre existe el momento para retomar el colorido; su amarillo hermoso parece decir en cada hoja: respeta a la naturaleza de la que formas parte.
En abril también florea el apamate. Su color, según la variedad, destaca en medio de los restos de la bruma y nos refresca los ojos de la mengua veranera.
Cómo no se va a parecer abril a la esperanza si su llovizna mojará todo, hasta el terco corazón de los vecinos atorrantes y quemadores compulsivos, evitando así que prendan candela todos los dias y nos asfixien con el humo de sus miserias.
Otro verano pasa, otro verano de leyes ambientales incumplidas. ¿De verdad los encargados de hacerlas respetar creen en la conciencia de la gente? Su ingenuidad e inoperatividad para con ello hace que nos autodestruyamos cada vez más. Y ¿cuando el río se seque? Y ¿cuando nuestros pulmones no aguanten ni el Covid 19 y los otros virus por venir?
Pero llegó abril como la esperanza, en la que creo como militante de las causas humanas. No todo está perdido si la solidaridad impone condiciones, si el amor bien concebido guía los pasos; no todo está perdido si hacemos lo necesario desprendidos del chantaje del infierno o el cielo, sin esperar a un mesías.
Llegó abril con el amarillo de su araguaney, con su mensaje en cada hoja invitando a la esperanza.
Comentarios
Publicar un comentario