Ir al contenido principal

Al calor de la prosa: Redes sociales e indignación


Imagen de la película "Bóves el Urogallo"

Por Héctor Nuno González
¿Nunca se han sentido en el imperio de la indignación mientras están en redes sociales?
Imaginen una selfie de una mantuana tomada en 1805, en la catedral de Caracas y luciendo opulenta sus ocho negras esclavas, fantaseen conmigo los comentarios a pie de foto:

-@CatolicaMilitante: Gloria a Dios, quien nos hizo amos a unos y esclavos a otros.
-@CapitaníaLibre: Vamos bien, pronto seremos libres de la monarquía opresora.
-@LibertadALosEsclavos: Disfruta mientras puedas, mantuana petulante, pronto romperemos las cadenas que nos oprimen. Viva la República.

Resulta que las redes sociales mostraron a las masas lo jodido y desigual que es el mundo, es gracioso a veces.
Pero la indignación es selectiva. Un católico militante ¿apoyaría hoy día eso que hacían las clases privilegiadas en las iglesias?
Ahora y gracias a las redes, todos son defensores de los derechos humanos, de animales, activistas políticos, periodistas, científicos, etc. Mirar las redes puede ser un ejercicio nocivo, sus creadores lo saben y por eso agregaron las opciones de bloquear y silenciar.
Si la moda es hablar de los presos, todos hablan de los presos y sus derechos, de lo que merecen o no; si maltratan a un gato (hay BOBOS que maltratan animales y lo comparten en sus redes), entonces hay que mostrar la indignación respectiva en solidaridad con el minino; también indigna a las masas cualquier opinión sobre la música de Bad Bunny. Para mí es patética, pero ese no es el tema.
Antagonismo atorrante.
Habrá gente indignada por este artículo, claro que sí, por suerte me es indiferente. Solo quiero sumar pensamientos distintos, buscando adeptos a las humanas causas. Ya hay demasiada gente del lado de los opresores.
Esa supuesta indignación tiene mucho de doble moral, los mismos que le dan ME ENCANTA a la foto de una joven mostrando buena parte de sus pompas, se indignan y escandalizan por groseras cifras de embarazo precoz en Venezuela.
Las mismas que hacen virales los videos de @MarkosMúsica, son las mismas que se indignan porque las etiquetan de "prepagos", plásticas, tierrúas, tóxicas o todas las estupideces de mal gusto que promueve el mentado.
Quienes buscamos remar contra la corriente de la deshumanización no podemos cansarnos, no tenemos derecho. Ya habrá los espacios donde la reflexión se convierta en acción, porque no basta escribir. Mientras tanto, escribiendo estas líneas, la humanidad sigue llevada por la incertidumbre causada por la pandemia.






Comentarios

Entradas populares de este blog

AL FINAL SOMOS SOLO RECUERDOS

Por mera intuición, se encontró caminando hacia el lugar al que siempre convergía, extrañado de ver en las afueras del estadio municipal un cuantioso número de vehículos parqueados, decidió entrar de igual forma, solo deseaba tener contacto breve con el sublime espacio donde compartió muchos instantes de su vida, y que con solo pisarlo le recreaba un álbum en la memoria de grandes batallas, de alegrías y nostalgias, de sonrisas y lágrimas. Una vez cruzó la puerta principal, divisó muchas personas dispuestas alrededor del diamante, formando una especie de U en derredor de un sarcófago posado sobre un pedestal detrás del home play, en sus patas yacían coronas de flores, bates, guantes, balones, micrófonos, audífonos, cámaras fotográficas y de video, libretas de anotaciones, libros y franelas color vinotinto. Curiosamente, el vinotinto dominaba entre la multitud apostada en el lugar, otros más jóvenes vestían uniforme de pelotero con camiseta roja y letras blancas, lo mismo que la gorr...

COMO PAVO DE LA RUBIERA

-Qué pasó chamo, ¿te dejaron como pavo de la Rubiera?- Felipe, que jugaba en el solar, no entendió las palabras del tío, siempre sagaz y satírico. Esa mañana, sus padres y hermanos salieron de viaje a Margarita, al primer nacional de beisbol del menor de la familia integrada por cinco y al que él, no quiso ir, quedando al cuidado de su abuela. Sus 8 años de ingenuidad, le incitaron a acercarse a su anciano abuelo, que sin duda aclararía el asunto. Sentado en el viejo mecedor de mimbre anaranjado, y aún con restos de una estampa rubia, compacta y vigorosa, Don Faustino detuvo la apasionante crónica de boxeo del Diario Meridiano al verlo acercarse. -Abuelo, ¿Qué significa que dejen a uno como pavo de la rubiera?-, -venga mijo, yo le contaré-, con grata ternura entreabrió sus piernas y lo dejó sentarse. La noche del 1 de octubre de 1975 su abuela me dejó así. Ese día era la bonita, la tercera pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier, la cosa entre ellos iba 1 a 1 y el combate prometía ta...

TRAGEDIA DE VERANO

  Ilustración: María José González Eran finales de abril cuando decidió matarlo, Jesús María Nieves Tovar se estremeció ante aquella determinación pero el vecino había rebasado el límite de lo digno y tolerante. Todas las tardes prendía un candelero y la humazòn se le metía en el rancho haciendo imposible la respiración de su mujer y su hijo de tres años, a quienes tanto amaba y protegía todos los días del mundo. Semejante abuso ya era razón suficiente luego de tres tajantes advertencias hechas al fragor del sofoco y el cansancio porque la providencia no escuchaba las oraciones diarias, donde les pedía que mandara la lluvia porque aquel verano era inaguantable y podían pasar cosas por la que después no pediría perdón, así San Pedro lo mandara sin chistar al infierno. Ya hubo suficiente razón aquella mañana que tuvo que devolverse del conuco y aplazar las tareas de preparación del suelo por un extraño dolor en el pecho, ese día supo que el calor asfixiante antecedía a una desg...